Origen: Venezuela
Ingredientes:
- 1 taza de harina de espelta
- 1 taza de agua tibia
- 1/2 cucharadita de sal
- 1 mango maduro
- 1 aguacate
- 1/4 de cebolla morada (opcional)
- 1 limón
- Sal y pimienta al gusto
- Flores comestibles (opcional, para decorar)
Procedimiento:
- Preparar la masa: En un bol grande, mezcla la harina de espelta y la sal.
- Agrega el agua tibia poco a poco, mezclando con las manos hasta obtener una masa suave y manejable. Si es necesario, ajusta la cantidad de agua o harina.
- Divide la masa en 4 partes iguales y forma bolas. Luego aplánalas en forma de discos de aproximadamente 1 cm de grosor.
- Cocinar las arepas: Calienta una sartén antiadherente a fuego medio. Cocina las arepas durante 5-7 minutos por cada lado, hasta que estén doradas y cocidas por dentro. Puedes también hornearlas durante 10-15 minutos a 200°C para que queden más esponjosas.
- Preparar el guacamole: Mientras se cocinan las arepas, pela y corta el aguacate y el mango en trozos. Colócalos en un bol y aplástalos con un tenedor.
- Agrega la cebolla morada picada, el jugo de limón, sal y pimienta al gusto. Mezcla bien hasta obtener una consistencia cremosa.
- Montar el plato: Una vez que las arepas estén listas, córtalas por la mitad y rellénalas generosamente con el guacamole de mango.
Recomendaciones de emplatado:
Sirve las arepas de espelta en una tabla de madera o un plato colorido. Decora con flores comestibles para darle un toque especial y fresco. Puedes acompañarlas con rodajas de limón o una salsa picante al lado para aquellos que disfrutan de un poco de picante.
Consejos de preparación:
- La harina de espelta puede sustituirse por harina de maíz si prefieres una textura más tradicional.
- Si no encuentras mango, puedes usar piña o papaya para una variación tropical.
- Para un guacamole más cremoso, añade un poco de yogur natural al mezclar.
¡Disfruta de esta deliciosa receta que fusiona la tradición venezolana con un toque fresco y saludable!