Cuando pienso en la gastronomía de América del Sur, el ceviche peruano siempre ocupa un lugar especial en mi corazón. Esta deliciosa receta es un símbolo de frescura y sabor, y su preparación es sencilla, perfecta para quienes están dando sus primeros pasos en la cocina. Acompáñame en este viaje a Perú a través de esta receta refrescante.
Origen
El ceviche es un plato típico de Perú, conocido a nivel mundial por su frescura y su mezcla de sabores cítricos. Este plato se elabora principalmente con pescado crudo marinado en jugo de limón, acompañado de cebolla, ají y otros ingredientes locales.
Ingredientes necesarios
- 500 g de filete de pescado fresco
- 1 taza de jugo de limón fresco
- 1 cebolla roja, cortada en plumas finas
- 1 ají limo o ají amarillo, sin semillas y picado finamente
- 1/2 taza de cilantro fresco, picado
- Sal al gusto
- Pimienta al gusto
- 1 taza de maíz chulpe o cancha
- Rodajas de camote cocida, para acompañar
Procedimiento
- Comienza cortando el pescado en cubos de aproximadamente 2 cm. Asegúrate de que el pescado esté muy fresco, ya que es la clave para un buen ceviche.
- En un tazón grande, coloca el pescado y agrega el jugo de limón. Mezcla suavemente para que el pescado se impregne bien del cítrico. Deja marinar durante 10-15 minutos. Notarás que el pescado se vuelve más opaco, señal de que está “cocido” por el ácido del limón.
- Mientras el pescado se marina, corta la cebolla roja en plumas finas y pica el ají. Reserva.
- Después de que el pescado haya marinado, añade la cebolla, el ají, el cilantro, la sal y la pimienta al gusto. Mezcla suavemente para no deshacer el pescado.
- Deja reposar el ceviche unos minutos más para que los sabores se integren. Puedes ajustar la sal y el picante según tu preferencia.
- Sirve el ceviche en un plato hondo, acompañado de la cancha y las rodajas de camote cocido si lo deseas. ¡Listo para disfrutar!
Recomendaciones de emplatado y preparación
Para un emplatado atractivo, utiliza un plato hondo o un vaso de cristal. Coloca el ceviche en el centro y decora con unas hojas de cilantro fresco en la parte superior. Puedes añadir un poco de maíz tostado alrededor y las rodajas de camote al lado. Esto no solo hará que tu plato luzca profesional, sino que también realzará la experiencia al comer.
Recuerda que el ceviche es mejor disfrutarlo fresco, así que prepara solo la cantidad que vayas a consumir. ¡Espero que disfrutes de esta deliciosa receta peruana y que te transporte a las coloridas calles de Perú con cada bocado!