Origen: Venezuela y Colombia
Ingredientes necesarios:
- 2 tazas de harina de maíz precocida
- 2 tazas de agua tibia
- 1 cucharadita de sal
- Rellenos al gusto (puede ser pollo a la parrilla, queso de mano, o guasacaca)
- 1 cucharada de aceite, para dorar las arepas
Procedimiento:
- En un bol grande, mezcla la harina de maíz precocida y la sal.
- Agrega el agua tibia poco a poco, mezclando con las manos hasta que obtengas una masa suave y manejable. Si la masa está muy seca, añade un poco más de agua.
- Deja reposar la masa durante unos 5-10 minutos para que se hidrate bien.
- Divide la masa en porciones del tamaño de una pelota de golf y forma discos de aproximadamente 1.5 cm de grosor.
- Calienta una plancha o sartén a fuego medio. Si deseas un toque extra, añade un poco de aceite.
- Cocina las arepas por aproximadamente 5-7 minutos de cada lado, o hasta que estén doradas y al hacer un ligero golpe suene hueca.
- Retira las arepas del fuego y déjalas enfriar un poco antes de abrirlas.
- Con cuidado, corta una abertura en el centro de cada arepa y rellénalas con tus ingredientes favoritos, como pollo a la parrilla, queso o guasacaca.
Recomendaciones de emplatado y preparación:
Para un emplatado atractivo, coloca las arepas en un plato grande y acompáñalas con una pequeña porción de guasacaca o ají al lado. Puedes decorar con rodajas de aguacate o una ensalada fresca para añadir color y frescura al plato.
Si quieres experimentar, prueba diferentes rellenos como atún, frijoles negros o incluso una mezcla de quesos. Las arepas son versátiles y pueden adaptarse a cualquier gusto.
¡Disfruta de la experiencia de cocinar y saborear este delicioso plato tradicional que te transportará a las calles de Venezuela y Colombia!