Hoy quiero compartir contigo una receta que capturó mi corazón durante mis viajes por Perú: el ceviche. Este plato fresco y vibrante es un símbolo de la gastronomía peruana y es perfecto para los días calurosos o como entrada en una cena especial. ¡Vamos a sumergirnos en esta deliciosa experiencia culinaria!
Origen del País
El ceviche es originario de Perú y se ha convertido en un ícono de la cocina latinoamericana. Este plato utiliza pescado crudo, marinado en jugo de limón, lo que no solo realza su sabor, sino que también lo cocina gracias a la acidez del cítrico.
Ingredientes Necesarios
- 500 gramos de pescado fresco, cortado en cubos
- 1 taza de jugo de limón fresco
- 1 cebolla roja, cortada en juliana
- 1 ají limo, sin semillas y finamente picado
- 1 puñado de cilantro fresco, picado
- Sal al gusto
- Pimienta al gusto
- Camote cocido, para acompañar
- Choclo, para acompañar
Procedimiento
- En un tazón grande, coloca los cubos de pescado fresco. Asegúrate de que sea de la mejor calidad y fresco, ya que esto es clave para un buen ceviche.
- Agrega el jugo de limón al pescado y mezcla suavemente. Deja marinar durante 10-15 minutos. El pescado cambiará de color a medida que se “cocine” en el jugo.
- Incorpora la cebolla roja, el ají limo, el cilantro, la sal y la pimienta. Mezcla todo con cuidado para no deshacer el pescado.
- Deja reposar la mezcla durante unos 5 minutos más para que los sabores se integren.
- Sirve en platos individuales, decorando con rodajas de camote y granos de choclo a un lado. ¡Listo para disfrutar!
Recomendaciones de Emplatado y Preparación
Para un emplatado atractivo, puedes usar un aro de cocina para darle forma al ceviche en el plato. Añade un toque de cilantro fresco y unas rodajas de ají como decoración. Recuerda servirlo inmediatamente después de preparar para garantizar su frescura.
Como consejo adicional, si deseas un ceviche más picante, no dudes en añadir más ají o incluso un poco de salsa de ají. ¡La clave está en ajustar los sabores a tu gusto!
Espero que disfrutes de esta receta de ceviche peruano tanto como yo lo hice en mis viajes. ¡Buen provecho!