Origen: Perú
Ingredientes necesarios:
- 500 g de filetes de pescado blanco (como mero o lenguado)
- 1 taza de jugo de limón fresco
- 1 cebolla roja, cortada en plumas finas
- 1 ají limo o ají amarillo, sin semillas y picado
- 1 manojo de cilantro fresco, picado finamente
- Sal al gusto
- Pimienta negra al gusto
- 1 taza de maíz chulpe, para acompañar
- 1 batata, cocida y cortada en rodajas, para acompañar
Procedimiento:
- Comienza cortando el pescado en cubos pequeños de aproximadamente 1 cm.
- En un bol grande, coloca el pescado y vierte el jugo de limón fresco. Asegúrate de que el pescado esté completamente cubierto por el jugo. Deja marinar durante 10 a 15 minutos en el refrigerador. El ácido del limón cocinará el pescado.
- Mientras el pescado se marina, prepara la cebolla roja. Coloca las plumas de cebolla en un bol con agua fría y un poco de sal durante unos minutos para suavizar su sabor. Luego escúrrelas.
- Una vez que el pescado esté “cocido” por el limón, agrega la cebolla escurrida, el ají picado, el cilantro, la sal y la pimienta. Mezcla suavemente para no deshacer el pescado.
- Sirve el ceviche en platos individuales o en un bol grande. Acompaña con maíz chulpe y rodajas de batata si lo deseas.
Recomendaciones:
- Para un emplatado atractivo, utiliza un aro de cocina para darle forma al ceviche en el plato y decora con unas hojas de cilantro fresco.
- Asegúrate de usar pescado fresco; esto es crucial para la calidad del ceviche.
- Prueba diferentes tipos de ají para ajustar el nivel de picante a tu gusto.
- Si no tienes acceso al ají limo, puedes usar jalapeños o pimientos picantes como sustitutos.
¡Disfruta de este delicioso ceviche peruano que te transportará a la costa del Perú con cada bocado! Perfecto para compartir en una reunión o disfrutar en un día soleado.