Origen: Perú
Ingredientes:
- 300 g de pescado fresco (lubina o atún)
- 1/2 taza de jugo de maracuyá
- 1/4 de cebolla morada, finamente rebanada
- 1/4 de taza de cilantro fresco, picado
- 1 ají limo o chile pequeño, sin semillas y picado
- Sal al gusto
- Pimienta al gusto
- Rodajas de aguacate para acompañar
Procedimiento:
- Comienza cortando el pescado fresco en cubos pequeños. Asegúrate de que esté bien fresco para disfrutar de su sabor y textura.
- En un tazón, mezcla el pescado con el jugo de maracuyá, la cebolla morada, el cilantro y el ají limo si decides usarlo.
- Agrega sal y pimienta al gusto. Mezcla bien para que todos los ingredientes se integren.
- Deja marinar en el refrigerador durante unos 15-20 minutos. El pescado se cocinará ligeramente con el ácido del jugo de maracuyá.
- Una vez marinado, sirve el ceviche en cucharas de degustación o en un plato hondo. Decora con rodajas de aguacate y un poco más de cilantro fresco.
Recomendaciones de presentación:
Para un emplatado atractivo, utiliza platos de diseño minimalista. Puedes añadir un toque de color con flores comestibles o hierbas frescas. Sirve el ceviche frío, ya que esto resalta su frescura y sabor.
Consejos de preparación:
- Asegúrate de utilizar pescado de calidad y fresco, preferiblemente de una fuente sostenible.
- Si no encuentras maracuyá fresco, puedes usar jugo de maracuyá envasado, pero el sabor será más intenso si usas el natural.
- Puedes acompañar el ceviche con chips de plátano o maíz para añadir un toque crujiente.
¡Disfruta de esta deliciosa receta de ceviche de maracuyá, un plato fresco y colorido que te transportará a las playas de Perú!