Mundial

Ceviche de Fusión Global en Texturas y Sabores

Origen: América del Sur, con influencias asiáticas y del Caribe

Ingredientes

  • 200 g de pescado fresco (salmón y atún)
  • 1 mango maduro, picado en cubos
  • 1/2 piña, picada en cubos
  • 1 taza de quinoa cocida
  • 1 hoja de alga nori, cortada en finas tiras
  • 2 cucharadas de salsa de soya
  • 1 cucharadita de jengibre rallado
  • Jugo de 2 limones
  • Jugo de 1 lima
  • 1 chile fresco, picado
  • 1/4 de taza de leche de coco
  • Un puñado de hierbas frescas (cilantro y menta)

Procedimiento

  1. Maceración: Corta el pescado en cubos pequeños y colócalo en un tazón. Agrega el jugo de limón, la salsa de soya y el jengibre rallado. Mezcla bien y deja marinar en el refrigerador durante 30 minutos.
  2. Texturas: Cocina la quinoa siguiendo las instrucciones del paquete. Una vez cocida, mezcla la quinoa con los cubos de mango y piña. Añade un toque de leche de coco para suavizar el sabor y mezcla bien.
  3. Montaje: En un plato hondo, coloca una capa de la mezcla de quinoa y frutas como base. Luego, agrega el pescado marinado en el centro. Decora con tiras de alga nori y, si deseas un toque picante, añade los chiles frescos picados por encima.
  4. Presentación: Finaliza el plato agregando un poco de hierbas frescas picadas por encima y un chorrito de leche de coco para un acabado cremoso y atractivo.

Recomendaciones de Emplatado y Preparación

Para un emplatado más atractivo, puedes usar un aro de cocina para darle forma a la base de quinoa y frutas. Asegúrate de que el pescado esté bien frío al momento de servir, para resaltar su frescura. Puedes acompañar este ceviche con unas tostadas de maíz o galletas de arroz, ideales para disfrutar de cada bocado.

Este ceviche no solo es delicioso, sino que también es una explosión de colores y texturas que hará que tus invitados se sientan transportados a un viaje culinario por el mundo. ¡Buen provecho!