En mi travesía por América Latina, especialmente en la costa peruana, me enamoré del ceviche. Sin embargo, decidí darle un giro innovador fusionando la quinoa, un superalimento andino, con un toque de té verde y un toque picante. Esta receta no solo es refrescante, sino que también es un homenaje a la riqueza de la gastronomía latinoamericana.
Ingredientes:
- 200 g de quinoa cocida
- 200 g de pescado blanco fresco
- 1 mango maduro
- 1/2 cebolla morada, finamente picada
- 1/2 pimiento rojo, en cubos pequeños
- 1 chile serrano, sin semillas y picado
- 1 taza de té verde frío
- Jugo de 3 limones
- Cilantro fresco al gusto
- Sal y pimienta al gusto
- Chips de plátano como acompañamiento
Método de Preparación:
- Marinado del Pescado: En un bol, mezcla el pescado cortado en cubos con el jugo de limón, la cebolla y el té verde. Deja marinar durante 15 minutos para que el pescado adquiera sabor.
- Mezcla de Quinoa: En otro bol, combina la quinoa cocida, el mango en cubos, el pimiento y el chile. Agrega cilantro picado al gusto y sazona con sal y pimienta.
- Emplatado: En un plato hondo, coloca la mezcla de quinoa en el fondo, agrega el pescado marinado por encima y decora con más cilantro. Sirve con chips de plátano al lado para un toque crujiente.
Recomendaciones:
Para un emplatado atractivo, utiliza un plato hondo de cerámica blanca que resalte los colores vibrantes de los ingredientes. Además, puedes acompañar la receta con una pequeña infusión de té verde, creando una armonía perfecta entre el plato y la bebida.
¡Disfruta de esta fusión de sabores y deja que tu paladar viaje a través de esta experiencia gastronómica única!