Origen: América Latina, Perú
Ingredientes:
- 1 taza de quinoa
- 2 tazas de agua
- 200 g de pescado fresco, cortado en cubos
- 1/2 taza de jugo de limón fresco
- 1/4 de taza de cebolla roja, finamente picada
- 1/2 taza de tomate, cortado en cubos
- 1/4 de taza de cilantro fresco, picado
- Sal y pimienta al gusto
- 1 taza de pulpa de mango
- 1/2 taza de crema de leche
- 1 cucharada de azúcar
Procedimiento:
- Enjuaga la quinoa bajo agua fría para eliminar el amargor.
- En una olla, hierve las 2 tazas de agua y añade la quinoa. Reduce el fuego, tapa y cocina a fuego lento durante 15 minutos o hasta que el agua se haya absorbido. Retira del fuego y deja enfriar.
- En un tazón grande, mezcla el pescado fresco con el jugo de limón, la cebolla roja, el tomate y el cilantro. Agrega sal y pimienta al gusto. Deja marinar durante 10-15 minutos hasta que el pescado se “cocine” en el ácido del limón.
- Cuando la quinoa esté fría, mézclala con la mezcla de ceviche asegurándote de que todos los ingredientes estén bien incorporados.
- Para la espuma de mango, mezcla la pulpa de mango, la crema de leche y el azúcar en una batidora hasta que esté suave. Si deseas, puedes usar un sifón de espuma para una textura más ligera y aireada.
Recomendaciones:
Emplatado: Sirve el ceviche de quinoa en un plato hondo, haciendo un pequeño montículo en el centro. Añade una cucharada de espuma de mango por encima para darle un toque ligero y fresco. Puedes decorar con hojas de cilantro y rodajas de limón.
Preparación: Para un toque extra, puedes agregar aguacate en rodajas como guarnición, así como un toque de ají amarillo si te gusta el picante. Este ceviche es ideal como entrada o plato principal ligero, perfecto para días cálidos.