Origen: Perú
El ceviche es uno de los platos más icónicos de la gastronomía peruana, conocido por su frescura y explosión de sabores. En esta versión, le damos un giro innovador al incorporar quinoa, un superalimento, que lo hace nutritivo y delicioso. Perfecto para un almuerzo ligero o como entrada en una cena especial.
Ingredientes:
- 1 taza de quinoa
- 2 tazas de agua
- 300g de pescado blanco fresco, cortado en cubos
- 1/2 taza de jugo de limón fresco
- 1/2 cebolla roja, finamente picada
- 1 ají amarillo, sin semillas y picado en rodajas
- 1/4 de taza de cilantro fresco, picado
- Sal al gusto
- Pimienta al gusto
- Aguacate en rodajas para decorar
- Conchas de mar para servir
Procedimiento:
- Enjuaga la quinoa bajo agua fría para eliminar el sabor amargo. En una olla, hierve las 2 tazas de agua y agrega la quinoa. Cocina a fuego lento durante 15 minutos o hasta que el agua se haya absorbido y la quinoa esté suave. Retira del fuego y deja enfriar.
- En un recipiente grande, mezcla el pescado cortado en cubos con el jugo de limón, la cebolla roja, el ají amarillo, el cilantro, la sal y la pimienta. Deja marinar por aproximadamente 15 minutos. El ácido del limón cocinará el pescado.
- Una vez que la quinoa esté fría, agrégala a la mezcla de pescado y mezcla suavemente todos los ingredientes. Ajusta la sal y la pimienta al gusto.
- Si deseas, puedes servir el ceviche en conchas de mar. Simplemente coloca una porción del ceviche en cada concha y decora con rodajas de aguacate.
Recomendaciones:
- Sirve el ceviche frío para resaltar su frescura.
- Acompaña con una bebida refrescante como una limonada o un pisco sour para mantener la autenticidad peruana.
- Experimenta con otros ingredientes como maíz chulpe o batata cocida para darle un toque adicional.
¡Disfruta de esta deliciosa receta de ceviche de quinoa y déjate llevar por los sabores de Perú en cada bocado!