Origen del país
El Chivito es un plato emblemático de Uruguay, conocido por su abundancia y delicioso sabor. Es un bocadillo que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un favorito tanto para locales como para visitantes.
Ingredientes necesarios
- 200 g de carne de res (puede ser lomo o entraña)
- 2 rebanadas de panceta
- 1 huevo
- 1 hoja de lechuga
- 1 rodaja de tomate
- 2 cucharadas de mayonesa
- 1 pan de hamburguesa o pan de campo
- Sal y pimienta al gusto
Procedimiento
- Preparar la carne: Sazona la carne de res con sal y pimienta al gusto. En una parrilla o sartén caliente, cocina la carne al punto que prefieras, aproximadamente 4-5 minutos por lado.
- Freír la panceta: Mientras se cocina la carne, en otra sartén, fríe las rebanadas de panceta hasta que estén doradas y crujientes. Reserva.
- Hervir el huevo: En una olla pequeña, hierve agua y cocina el huevo por 6-7 minutos para que quede duro. Luego, pásalo por agua fría y pélalo.
- Montar el Chivito: Toma el pan y ábrelo por la mitad. En la base, coloca la lechuga y la rodaja de tomate. Luego, agrega la carne cocida y encima la panceta crujiente.
- Agregar el huevo: Corta el huevo duro en mitades y colócalo sobre la panceta. Añade una generosa cucharada de mayonesa para darle cremosidad.
- Cerrar el sándwich: Coloca la otra mitad del pan por encima y presiona ligeramente. Si lo deseas, puedes darle un ligero tostado en la parrilla.
Recomendaciones de emplatado y preparación
Para un emplatado atractivo, presenta el Chivito en un plato grande, acompañado de papas fritas o una ensalada fresca. Puedes decorar con una ramita de perejil o cilantro para darle un toque de color. Si prefieres un toque más gourmet, añade rodajas de aguacate al lado o un poco de salsa de chimichurri para un sabor extra.
Este plato es ideal para una comida familiar o una reunión con amigos. La combinación de sabores y texturas hará que todos quieran repetir. ¡Buen provecho!