Origen: Perú
El ceviche es uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía peruana, conocido por su frescura y sabor vibrante. Esta variante utiliza quinoa, un superalimento andino, y aguacate, creando un plato ligero y nutritivo que refleja la riqueza de la cocina sudamericana.
Ingredientes:
- 1 taza de quinoa cocida
- 1 aguacate maduro, cortado en cubos
- 1 mango maduro, cortado en cubos
- 1/4 de taza de jugo de lima
- 1/4 de taza de cilantro fresco, picado
- 1 chile fresco, finamente picado
- Sal y pimienta al gusto
Procedimiento:
- En un tazón grande, mezcla la quinoa cocida, el aguacate y el mango.
- Agrega el jugo de lima, el cilantro y el chile picado. Mezcla con cuidado para no aplastar el aguacate.
- Salpimienta al gusto y mezcla nuevamente.
- Deja marinar en el refrigerador durante al menos 15 minutos para que los sabores se integren.
- Sirve en platos individuales o en un tazón grande, decorando con hojas de cilantro fresco.
Recomendaciones:
Para un emplatado atractivo, puedes utilizar un aro de cocina para dar forma al ceviche al servirlo. Acompáñalo con tostadas de maíz o chips de plátano para añadir un toque crujiente. Este plato es perfecto como entrada en una comida o como parte de un almuerzo ligero.
Disfruta de esta deliciosa fusión de sabores peruanos que seguramente sorprenderá a tus invitados y te transportará a las vibrantes calles de Perú.