Origen: Perú
Ingredientes necesarios:
- 500 g de pescado fresco (como mero o corvina)
- 1 taza de jugo de lima (aproximadamente 6 limas)
- 1 cebolla roja, cortada en plumas
- 1 ají limo o ají amarillo, al gusto
- 1/2 taza de cilantro fresco, picado
- Sal al gusto
- 1 taza de maíz chulpe (maíz tostado)
- 1 batata, cocida y cortada en rodajas, opcional
- Hojas de lechuga, para servir
Procedimiento:
- Comienza por cortar el pescado en cubos pequeños y colócalos en un tazón grande.
- Agrega el jugo de lima al pescado, asegurándote de que esté bien cubierto. Este es el proceso de marinado que “cocina” el pescado.
- Deja reposar el pescado en el jugo de lima durante unos 15-20 minutos, hasta que se vuelva opaco y firme.
- Mientras tanto, corta la cebolla en plumas y déjala reposar en agua fría durante 10 minutos para suavizar su sabor.
- Agrega la cebolla escurrida al tazón con el pescado marinado.
- Incorpora el ají limo o ají amarillo, si decides usarlo, y el cilantro picado. Mezcla todo suavemente.
- Prueba y ajusta la sal al gusto.
- Para servir, coloca hojas de lechuga en un plato y pon una porción de ceviche encima.
- Decora con las rodajas de batata y espolvorea el maíz chulpe alrededor del ceviche.
Recomendaciones:
- Es fundamental utilizar pescado fresco; pregúntale a tu pescadero por las opciones más frescas del día.
- Si no encuentras ají limo, el ají amarillo también puede funcionar, pero ten en cuenta que el sabor será un poco diferente.
- Para un toque adicional, puedes servir el ceviche en copas de cóctel para una presentación más elegante.
- Este plato es ideal para acompañarlo con un buen pisco sour, una bebida tradicional peruana.
¡Disfruta de este delicioso ceviche peruano y deja que los sabores frescos y vibrantes te transporten a las costas del Perú!