Origen: Perú
Ingredientes
- 2 betabeles medianos, cocidos y pelados
- 1/2 cebolla morada, finamente picada
- 1 ají limo o ají amarillo, sin semillas y picado
- 1/4 de taza de jugo de lima
- 2 cucharadas de cilantro fresco, picado
- Sal al gusto
- Pimienta al gusto
- 1 taza de quinoa, cocida
- 1/2 taza de crema de leche o crema vegana
Procedimiento
- Comienza preparando el betabel. Corta los betabeles cocidos en cubos pequeños y colócalos en un tazón grande.
- Agrega la cebolla morada, el ají picado, el jugo de lima, el cilantro, sal y pimienta al gusto. Mezcla bien y deja marinar durante 15-20 minutos para que los sabores se integren.
- Mientras se marina el betabel, prepara la espuma de lima. En un tazón, mezcla la crema de leche con el jugo de lima hasta obtener una mezcla homogénea. Puedes usar un batidor de mano o una batidora eléctrica para lograr una textura más aireada.
- Para los crutones de quinoa, precalienta el horno a 180°C. En una bandeja para hornear, coloca la quinoa cocida en una capa uniforme y hornea durante 15-20 minutos o hasta que esté dorada y crujiente.
- Para emplatado, coloca una porción de la mezcla de betabel en el centro del plato. Con ayuda de una cuchara, agrega una pequeña cantidad de espuma de lima sobre el ceviche.
- Decora con los crutones de quinoa alrededor del ceviche y un poco más de cilantro fresco por encima.
Recomendaciones
- Sirve el ceviche fresco y disfruta de su sabor vibrante como entrada o plato principal.
- Si prefieres un toque más picante, puedes añadir más ají al gusto.
- Para un toque visual, utiliza betabel de diferentes colores (como el amarillo y el blanco) para un ceviche aún más colorido.
¡Anímate a experimentar con esta receta que combina la tradición peruana con un giro moderno y saludable!